Hola, querido lector!
Hoy un amigo me ha recomendado una herramienta para hacer infografias y me he animado a crear una. Tal vez debería haber empezado por algo más pequeño pero ahora que la Guía SEO está colgada creo que da para un Post bastante extenso.
Ahora mismo solo te mostraré la infografía a la que he nombrado: los 200 factores SEO que posicionan en Google.
Siempre se ha hablado sobre que Google tiene una infinidad de algoritmos encargados de posicionar una web. Varias webs inglesas han hecho una recopilación de estos factores pero no he sabido encontrar nada en español, así que me he animado a hacerlo yo mismo.
Importante: Muchos de los factores que aquí se muestran no han sido oficialmente demostrados por Google, esta es una recopilación que junta conocimientos básicos, teorías del sector, alguna opinión personal de SEObloggers y acciones que funcionan (y han funcionado) hoy en día con mis proyectos SEO.
Sin más dilación, te dejo con la MEGA-INFOGRAFÍA con los 200 factores SEO que posicionan en Google.
índice
Factores de dominio
- Edad del dominio
- Historial
- Palabra clave en el dominio
- EMD VS PMD
- Palabra clave al principio
- Histórico del Whois
- Tiempo del dominio sin transferir
- Whois Público
- Palabra clave en el subdominio
- TLD
Factores SEO On Page
- Palabra clave en el Title
- Contenido extenso
- Palabra Clave al principio del Title
- Semántica en Title
- Palabra clave en Heading 1
- Velocidad de Carga
- 2% Densidad de palabra clave
- Rel=Canonical
- Atributo ALT
- Historial de la página
- Palabras clave secundarias en headings
- Semántica en headings
- Estructura de contenidos
- Contenido Multimedia
- URL amigables
- Sin faltas ortográficas
- No scrapping
- Texto Sin Spinear
- Orden de las palabras clave
- Palabra clave en el primer párrafo
- Longitud de las URL
- Palabras clave en la URL
- Contenido de valor
- Página de contacto y aviso legal
Factores de enlaces
- Cantidad de los enlaces
- Calidad de los enlaces
- Enlaces Do Follow
- Enlaces No Follow
- Link Juice
- Enlaces internos
- Enlaces rotos
- Ruta de la URL
- Link Baiting
- Enlace contextual
- exceso de enlaces salientes
- Enlaces .edu .gov
- Autoridad del enlace
- Enlaces del mismo domino (sitewide)
- Enlaces desde diferentes IP
- Enlaces desde ALT
- Porcentaje de Anchor Text
- Enlace en comentarios
- Enlace en sidebar vs footer
- Pagerank (PR) de la página
- Outbound Links vs Inbound Links
- 301 Redirect
- Evitar 302
- Co-citación
- Co-ocurrencia
- SPAM
- Construcción de enlaces caótica
- Anchor text interno
- Enlaces SAPE
- Enlaces de otros países
Factores de experiencia de usuario (UX)
- Usabilidad web
- Evitar intersitials
- Anuncios en la web
- CTR
- Pogo Sticking
- Porcentaje de rebote
- Tráfico directo
- Tiempo de permanencia
- Nº de comentarios
- Phising
- CTR en las SERPs
- CTR según palabras clave orgánicas
- Tiempo de actividad
- Tráfico recurrente
- Crea comunidad
- Gamificación
- Tiempo Dwell
- Barra de favoritos
- Me gusta (Facebook)
- Compartir (Facebook)
- +1 en Google Plus
- Compartir en Google+
- Me gusta (Twitter)
- Retuitear (RT)
- Nº de seguidores en G+
- Perfil de autoridad en Twitter
- Cuentas verificadas de G+
- Página de autoridad de G+
- Publicación en grupos
- Páginas de marca
- Interacciones sociales
- Perfiles expirados
- Pins de Pinterest
- Generar credibilidad
- Autoridad de la cuenta de Facebook
- Autoridad de la cuenta de Pinterest
Reglas algorítmicas
- Knowledge Graph
- Local Pack
- Palabra clave vs marca
- Búsqueda informacional
- Búsqueda de no-marca
- Geo-targeting
- Vídeos en las SERPS
- Google Imágenes
- Historial de usuario
- Actualización de las SERPs
- DanSEO
- Doorway Pages
- Adwords
- Shooping
- Google Maps
- Notícias
- Easter Eggs
- Sitios comprometidos
Factores de accesibilidad y seguridad
- Sitemap.xml
- Robots.txt
- Meta-robots
- Frecuencia de rastreo
- Actualización del site
- Breadcrump
- Número de páginas
- Seguridad SSL
- Localización del Hosting
- TOS (Terms of Service)
Señales de marca
- Anchor text de marca
- Google My Business
- Página de empresa de LinkedIn
- Página de empresa en Facebook
- Perfil en Twitter
- Empleados listados en LinkedIn
- Formularios de contacto
- Fotos dela empresa y empleados
- Tour virtual
- Cuentas reales en SM
- Citaciones en periódicos
- Suscriptores de RSS
- Localización sede vs afiliados
- Página corporativa
- Tarificaciones
- Schema.org
- Co-citación en directorios locales
- Directorios temáticos
- Páginas amarillas
- Directorios de pago
SPAM
- Quejas DMCA
- SEO Negativo
- Footprints
- SEO Hosting
- Mal vecindario en el hosting
- Contenido adulto
- Redirects mal intencionados
- Sobre-optimización
- Mobile redirects
- Cloaking
- Links de afiliados engañosos
- Contenido autogenerado
- Contenido extraído de feeds automáticos
- Falsificación de métricas
- Enlaces de Fiverr
- IP Marcadas
- Ataques DDOS
- Panda / Penguin / Manual
- Patrones de enlazado
- SEO Negativo
- Enlaces de la misma clase IP
- Enlaces de la misma subnet
- Rueda de enlaces
- Granja de enlaces
Otros factores
- Google Sandbox
- Disavow Tool
- Anchor Text tóxicos
- Webs hackeadas
- PBN
- MBN
- DA & PA
- TF & CF
- Ahrefs Rank
- Dominios expirados
- Webs clonadas
- WordPress tags
- Tags vs categorías
- Adware
- Torrents
- Rel=author
- Páginas de Yahoo
- Páginas en Dmoz
- Splogs
- Dominios aparcados
- Usa Analytics
- Usa Search Console
- Mobile-friendly
- Cuenta en Youtube
- Comunidad en Youtube
- Vídeos incrustados
- AMP
- Podcast
- PDFs
- Trustrank
Hasta aquí el listado con los 200 factores SEO que Google tiene en cuenta. Déjame en comentarios tu opinión y si crees que me falta alguno.

Nacho Mascort

Latest posts by Nacho Mascort (see all)
- Hablemos de Accesibilidad Web para SEO (I) - 29 marzo, 2017
- ¿Cómo montar un protocolo https gratis para WordPress? - 22 diciembre, 2016
- Optimizando el Crawl Budget con códigos de estado HTTP 304 - 24 agosto, 2016
Muchas gracias por compartir el trabajo que con tanto sacrifició nos cuesta. Felices fiestas
Muchas gracias por tus comentarios!
Siempre ayuda para seguir mejorando el blog.
Un saludo!
Gracias por compartir esta información Nacho. Muy útil para tenerla a mano.
Muchas gracias Francisco por tu comentario 🙂